
Por ese lado llegan nuevos problemas: su nuevo compañero de piso, el policía Vin Gonzales, se ha enterado de la precaria situación de Peter, algo que este había intentado ocultarle. Vin está preocupado por que Peter no sea capaz de pagarle su parte del alquiler. A su vez, este agente de la ley detesta profundamente a Spiderman, con quien se ha encontrado en varias ocasiones.
Entre los peores villanos a los que se haya enfrentado jamás el Amistoso Vecino se encuentra Kraven, el Cazador, quién lo capturó, lo enterró vivo y lo suplantó poco antes de quitarse la vida. Han pasado algunos años desde que aquella pesadilla ocurriera, pero su recuerdo perdura en la memoria del trepamuros como si hubiera ocurrido ayer.
Intentemos ponernos en antecedentes, que no va a ser facil. Después de más de 40 años es normal que los personajes pasen por etapas en las que los guionistas, uno detrás de otro tengan etapas en las que ponen patas arriba el status quo del mismo para que despues nada haya ocurrido. ¿Es lo que le ha pasado a Spiderman? Veamos.

Después de poner patas arriba todos y cada uno de los conceptos del personaje, disparan a la Tia May. Y solo Mefisto puede salvarla, aunque para ello pide que el matrimonio de Peter y Mary Jane desaparezca de la conciencia colectiva. En este momento la serie vuelve a captar mi atención, pero desde una distancia prudencial. ¿De que va esto? Vale que la parejita no recuerde que hubo un tiempo que estuvieron casados (incluso que tuvieron y perdieron una hija) pero... ¿que es lo que va a ocurrir exactamente despues con Un nuevo día? Por el momento me resisto a comprar la serie. Sin embargo, la vuelta de John Romita Jr. a la colección, aquel dibujante que llevó los lápices durante tanto tiempo en una etapa que pese a sus fallos (muchos y graves) sigo disfrutando cada vez que leo, ha propiciado que vuelva a caer. En pleno Un nuevo día. Y aquí es donde mi desconcierto se ve claramente confirmado. Efectivamente, Peter ya no esta con M.J., la tía May sigue viva, volvemos a ver a un Parker compartiendo piso con alguien que odia profundamente a Spiderman (como en sus inicios), el Bugle, perdón, el DB lo calumnia y... ¿¿¿Harry Osborn está vivo???

Y precisamente, ya situados en nuestro confuso lugar, podemos analizar en materia el número que nos ocupa. Con el nacimiento de la saga Un nuevo día el desastroso planning de cabeceras arácnidas se convierte en algo totalmente revolucionario. En lugar de tener tres colecciones mensuales dedicadas a la araña, Amazing Spiderman pasa a publicarse tres veces al mes. Así que en este volumen nos encontramos con los números del 565 al 567 con un arco argumental completo llamado "La Primera Cacería de Kraven". La historia resulta entretenida incluso se agradece que no hayan resucitado a Kraven (que hubiera sido lo facil, viendo todas las caras viejas que estan apareciendo ultimamente por la serie) y los lápices de Phil Jimenez son bastante acertados. Sin embargo, toda la serie apesta con un tufillo a "esto ya lo he leido antes, concretamente en mi adolescencia" tremendo. Si le unimos a todo esto la confusión de no haber leido nada de todo lo que ha pasado en últimos numeros, el tebeo pierde un poco.
En definitiva, la serie está entretenida, pero resulta muy confusa para alguien que se acabe de incorporar y conozca bien al personaje. El mes que viene vuelve Romita Jr. por lo que puede resultar algo interesante al menos, puede que sean estos dos numeros que han de llegar los que decidan si abandono de nuevo o por el contrario me decido a enterarme de lo que ha pasado hasta ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario