
En el segundo volumen, cinco aventuras más, todas ellas inéditas en nuestro país:El vellocino de oro, El Sepulcro del diablo marino, El Fénix de Hierro, La lanza del destino, que continúa la tercera película, y Los piratas de los Sargazos.
Desde Grecia hasta Alemania, del Pacífico a los mares vikingos, pasando por selvas o desiertos... ¡el doctor Jones no permitirá que las mayores antigüedades de la historia caigan en poder de los nazis!
Segundo volumen de la serie. Repetimos formato, con mayor número de paginas incluso, por lo que las alabanzas hacia el modo en el que se esta publicando la colección no las vamos a repetir aqui. Un formato muy acertado.
En esta ocasión nos encontramos con 5 miniseries (en lugar de las 3 que componían el primer volumen). Aunque si bien el número ha aumentado, la calidad ha descendido de forma notable. Pero vayamos por partes.

tramos con Indiana Jones y el Vellocino de Oro una historia muy cortita y pobre, muy pobre. Una trama sin pies ni cabeza cuyo único afán es llevar al personaje de un sitio a otro sin que realmente sepamos de que va la cosa. El consabido final fantástico está ahi casi por compromiso más que por otra cosa. Durante toda la lectura los textos de apoyo nos meten en la mente del Dr. Jones al estar escritos en primera persona, lo que deforma el concepto del personaje. Mal, muy mal. Esta historia tendría que haber sido la última ya que pese a que la cosa mejora despues, la sensación de baja calidad nos acompañará durante todo el libro.


mente sea la (argumen-
talmente hablando) mejor historia de todas (por supuesto salvando el abismo que hay con respecto a la historia de Atlantis del primer volumen, insuperada todavía). En Indiana Jones y el Fénix de Hierro encontramos todos los elementos que echamos en falta en el resto de historias y que hacen que Indiana Jones sea lo que es. Todos los movimientos del personaje están justificados, no va dando tumbos por ahi sin que sepamos porque. El dibujo es más que aceptable por lo que la sensación general es buena. Sin embargo, esa sensación de quiero-voy bien-pero no puedo que tenemos con todas las historias también persiste en esta. Se trata de una miniserie, pero entre que la sombra de Atlantis es muy larga y que muchas de las historias son bastante mediocres, estos productos, que en el fondo son buenos no acaban de destacar.


mente sea la historia más divertida de todo el libro. Es más, se trata de una historia tremendamente divertida. Tiene todos los elementos que la convierten en una buena historia: un dibujo correcto, ritmo, acción, personajes carismaticos a uno y otro bando, etc. Pero a pesar de todo esto, quizás su temática le impediría funcionar como posible pelicula del Dr. Jones (no como un hecho factible claro, sino moralmente). Realmente si no fuera porque el protagonista lleva sombrero y látigo podríamos estar hablando del comic de Piratas del Caribe o algo similar. Sin embargo, aquel que lea la historia tarareando la musiquita de John Williams en su cabeza se dará cuenta de que pese a la diferencia temática, la trama es puro Indy. Un buen sabor de boca que logra que un libro que andaba toda la lectura en la cuerda floja, acabe aprobando. Justito, pero aprobado.
En definitiva, un libro de calidad ligeramente inferior al anterior, pero que solventa esa carencia con un mayor número de paginas. Al fin y al cabo este tipo de formatos suelen llevar el completismo por bandera. Por lo que solo es recomendado para aquellos muy fieles a todas las andanzas del aventurero por excelencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario