
No hemos hablado por aquí previamente de La Noche más Oscura. Hacerlo implicaría hablar de Green Lantern (y Green Lantern Corps), posiblemente la mejor serie (o series) de superhéroes que se puede leer a día de hoy.
Y si una serie que lleva en danza unos pocos de años dejando caer miguitas de pan para llegar a el colofón final que implica esta Noche más Oscura tiene esa calidad, es de suponer que el cierre de etapa estará a la altura de las expectativas. Lo está, tranquilos. Por eso, más allá de animar a todo el mundo a hacerse con todo lo publicado sobre el Cuerpo de Green Lanterns desde Green Lantern: Renacimiento poco más diremos. Nos centraremos en este "relatos" que tenemos entre manos.
Y es que parece ser que como todo gran evento, el que nos ocupa no iba a pasar sin sus cruces con las series más punteras de la editorial. Y lo que viene más al caso, sus números especiales fuera de la colección principal. Por lo que además, de una miniserie titulada en USA: Blackest Night: Tales of the Corps que narra en capítulos de pocas páginas los orígenes de multitud de secundarios que han pasado por las páginas de los tebeos esmeraldas en los ultimos años enriqueciendo así una trama ya de por sí bien montada; podemos encontrar además, nueve números únicos que retoman la numeración de colecciones ya canceladas hace tiempo. Aquí podemos encontrar un punto negativo para este Relatos. En su interior encontramos sólo dos de estos nueve "one-shots" (Atom and Hawkman 46 y Phantom Stranger 42)y cinco historias de la miniserie Tales of the Corps (el resto se incluirán en números de Green Lantern como complemento), cuando lo más interesante habría sido publicar dos tomos (de esos que tanto gustan en España): uno con los 9 especiales y otro con la miniserie.
Decisiones editoriales aparte, cada historia es de su padre y de su madre. Bueno, realmente esto ocurre en los números dedicados al Átomo (bastante importante en su papel relacionado con La Noche más Oscura) y al Fantasma Errante (no tanto por la implicación del Fantasma como por las posibles repercusiones para Deadman en la futura Brightest Day). En el caso de los relatos, todos son o de Geoff Johns o de Peter Tomasi (y cada uno lleva una de las dos colecciones de los Lanterns) así que la calidad narrativa está asegurara. Y podemos decir que hay algunas muy interesantes.
En definitiva, un número de complemento, recomendado para los seguidores de La Noche más Oscura unicamente. Entretenido, aunque quizás hubiera sido más interesante publicarlo en otro formato.